Instituciones de la Red Regional del RTC en LAC se reúnen para impulsar el fortalecimiento de la Red e identificar oportunidades de trabajo colaborativo
There are no translations available.

El 18 de junio de 2025 se realizó en CIDEIM una reunión de la Red Regional LAC-RTC, conformada por las instituciones aliadas al Centro Regional de Entrenamiento apoyado por el TDR en Latinoamérica y el Caribe. Se contó con la participación de una gran mayoría de las instituciones aliadas*, con el objetivo de fortalecer los lazos entre los miembros e identificar oportunidades para continuar avanzando en el desarrollo de capacidades en investigación en salud, con especial énfasis en investigación de la implementación (IR – Implementation Research) en la región. Durante el encuentro:

  • Se presentaron los elementos centrales de la estrategia del TDR 2024-2029, destacando su alineación con los objetivos y planes tanto del RTC como de la red.
  • Se presentaron materiales de formación y estrategias de capacitación nuevas y emergentes desarrollados por el RTC y las instituciones de la Red, así como otras iniciativas apoyadas por el TDR en la región.
  • Se identificaron oportunidades, mejores prácticas y estrategias para una colaboración eficaz entre los miembros de la Red.

Asimismo, los miembros reflexionaron sobre las prioridades clave para avanzar en la institucionalización y sostenibilidad de la investigación de la implementación en la región. Un tema central fue la necesidad de fomentar la experiencia práctica de IR entre los miembros de la red, especialmente mediante el desarrollo de proyectos propios enfocados en IR para fortalecer las capacidades de enseñanza y mentoría. Los participantes también subrayaron la importancia de involucrar a los responsables de la ejecución y la toma de decisiones en la formación en IR y de crear espacios intersectoriales de diálogo y colaboración. Se destacó como estrategia prometedora la vinculación de la formación en IR y las tesis de maestría para abordar las necesidades reales de los sistemas de salud, lo que requiere el fomento de las conexiones entre los programas de posgrado en salud pública y los ejecutores de los sistemas de salud pública en sus respectivos países.

Surgieron varias oportunidades de colaboración. Entre ellas, la posible integración del curso de Planeación y Evaluación de Proyectos de IR (IRPE) en programas académicos -como la Maestría en Salud Pública de la UNAH en Honduras, o a través de los Departamentos de Salud Pública y Epidemiología de la Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia-, así como la creación de una base de datos regional de proyectos de IR para identificar posibles colaboradores y fortalecer las iniciativas conjuntas.

Los participantes también debatieron estrategias de comunicación que permitan aumentar la visibilidad y el impacto de IR, con el objetivo de mostrar los resultados a los tomadores de decisiones y a la comunidad en general. Por último, el grupo reafirmó su compromiso con la creación de una comunidad de práctica de IR sólida, sostenible y colaborativa, con reuniones periódicas, actividades de intercambio de experiencias y la movilización de apoyo institucional para ampliar la red y reforzar el liderazgo regional en la investigación de la implementación.

 

____________________

*Participaron 18 representantes de las siguientes instituciones:

  • Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Genética Humana, Colombia.
  • Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Facultad de Medicina, Ecuador.
  • Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Departamento de Salud Pública de la Facultad de Ciencias Médicas, Honduras.
  • Centro Internacional de Entrenamiento e Investigaciones Médicas - CIDEIM, Colombia.
  • Universidad de Antioquia, Programa de Maestría en Epidemiología con énfasis en IR, Colombia.
  • Universidad del Valle de Guatemala - Centro de Estudios de la Salud, Guatemala.
  • Instituto Antonio Vidal, Honduras.
  • Unidad de Investigación y Gestión Académica, Hospital Escuela, Honduras.
  • Instituto Nacional de Medicina Tropical - INMeT, Argentina.
 
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner