
CIDEIM conduce entrenamiento sobre "Mentoría en Investigación" en Universidad del Valle (Colombia), dirigido a directores de posgrados de la Facultad de Salud |
Como parte de los esfuerzos para fomentar la mentoría en investigación en salud en la región de Latinoamérica y el Caribe (LAC), CIDEIM como el Centro Regional de Entrenamiento del TDR para la región, lideró un Taller de Mentoría en Investigación en la Universidad del Valle, ubicada en la ciudad de Cali, Colombia, el cual se llevó a cabo el 25 de junio de 2025 y contó con la participación de seis profesoras que desempeñan cargos de coordinación en los diferentes programas de posgrado de la Facultad de Salud y dos profesionales administrativos de la misma facultad. Esta actividad de formación fue apoyada por el Proyecto The Global Health Network Latinoamérica y el Caribe (TGHN LAC), nodo Colombia, liderado por la Dra. Lyda Osorio, docente de la Universidad del Valle. Este Taller de Mentoría en Investigación se desarrolló con base en los contenidos del “Programa de Mentoría del TDR”, un entrenamiento impartido por Antoinette Oglethorpe, consultora, coach y experta en mentoría con más de 30 años de experiencia en el área. Utilizando una metodología teórico-práctica, el taller tuvo como objetivos: 1) Lograr un entendimiento compartido sobre qué es la mentoría y lo que implica; y 2) Brindar herramientas prácticas para mantener conversaciones efectivas entre mentor y mentee.
Los participantes conocieron los conceptos básicos y algunas herramientas utilizadas para apoyar los procesos de mentoría, tales como: el Enfoque en Soluciones y el Círculo de la Influencia para el abordaje de problemas o desafíos; el Cliente del Cambio (Costumer for Change) para ayudar a los mentees a aclarar sus objetivos y lo que desean cambiar a través de la mentoría e identificar las ventajas de realizar ese cambio; y finalmente el Modelo OSKAR, un instrumento diseñado para facilitar conversaciones efectivas entre mentores y mentees, aplicando el enfoque en soluciones. Adicionalmente, se diseminó entre los asistentes la Guía HERMES, un documento desarrollado por el TDR para la institucionalización de la mentoría en investigación en salud en países de bajos y medianos ingresos; el Modelo MENTOR, una guía de la autora Antoinette Oglethorpe para facilitar la puesta en marcha y aplicación de un programa eficaz de mentoría en organizaciones; y el Podcast Mentoring as a Tool for Professional Development and Strengthening Health Research Networks, producido por CIDEIM, como RTC y nodo del TDR Global para LAC, con el fin de apoyar el fomento de la mentoría entre la comunidad de investigadores de la salud en la región.
Mayor información: Alejandra Chamorro
|